Menu
08/06/2023
A+ A A-

Denuncias / Reports

STC Denuncia

La Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC) denuncia enérgicamente el arresto por autoridades del régimen de los activistas María Mercedes Benítez y Juan Antonio Madrazo para impedirles la presentación de Shanti, la estrategia global en contra de la violencia en Cuba.

Nuevamente el gobierno da una clara señal de que no tiene ningún interés en detener la violencia que de todo tipo existe en el país.

La STC apoya está estrategia de la sociedad civil independiente y exige la puesta en libertad de los activistas que solo pretenden expresar su compromiso de acabar con todo tipo de violencia.

Secretaria Ejecutiva de la STC.

Embestida del Gobierno de Guatemala contra José Rubén Zamora: “Es posible que me sentencien ...”

  • El periodista, fundador de ‘elPeriódico’, enfrenta un juicio en el que han sido procesados y encarcelados sus abogados en medio de duras críticas por la falta de independencia del sistema judicial.

Ciudad México, May 13.– El periodista José Rubén Zamora se presentó sereno ante la jueza Oly González, quien lleva el juicio en su contra por lavado de dinero. Vestido con un traje azul y corbata roja, Chepe Zamora, como le llaman en Guatemala, asistió el 2 de mayo a la Torre de los Tribunales, en el corazón de la capital guatemalteca.

Fue a hacer frente a un proceso judicial duramente criticado por organizaciones de derechos humanos y las que defienden la libertad de prensa, por considerar que el sistema judicial guatemalteco carece de independencia y el juicio es una “persecución política” contra una de las voces más críticas del país centroamericano, cuyo equipo periodístico ha destapado casos de corrupción que afectan a importantes funcionarios del Gobierno del presidente Alejandro Giammattei. “Esta es la primera audiencia de mi vida, nunca había estado sentado en Tribunales”, dijo Zamora frente a jueces y fiscales. “Es posible que me sentencien”, admitió luego.

Read more ...

En defensa de los Derechos Humanos en Cuba

Observatorio Cubano de Derechos Humanos logoEl Observatorio Cubano de Derechos Humanos, con sede en Madrid, España, apoya desde el exterior a numerosas personas que en Cuba monitorean las violaciones a los derechos humanos, asisten a los prisioneros políticos y a los presos de conciencia y ofrecen asistencia legal a quienes se ven hostigados o sus derechos son conculcados por las autoridades. Refiriéndose a sus funciones, señalan que sus objetivos están orientados "a que la sociedad civil cubana desempeñe un papel fundamental promocionando el espíritu de la democracia mediante la capacitación de los ciudadanos cubanos para fortalecer su activismo cívico y de los actores y ONGs que trabajan u orientan sus acciones con el mismo fin."

La Situación de los Derechos Sociales y la cruel represión que sufren los cubanos

Entre sus múltiples funciones, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) difunde y publica sistemáticamente aquellas violaciones que atentan contra los derechos fundamentales de los ciudadanos cubanos, su integridad y libertades dentro y fuera de Cuba, con el fin de sensibilizar a instituciones y a la sociedad civil en general para que se solidaricen con el respeto a los derechos y libertades en Cuba.

En esta intensa labor destaca su informe anual sobre "El Estado de los Derechos Sociales en Cuba". El V Informe sobre Derechos Sociales fue publicado en agosto de 2022 y presenta la situación imperante con una estricta y meticulosa metodología, al cual pueden acceder en ESTE ENLACE. En estos momentos están elaborando su VI informe sobre este tema.

En el V Informe publicado en 2022 señalan que: "como en los estudios anteriores, en especial el cuarto, realizado justo durante las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, se confirma el creciente deterioro de los derechos sociales en Cuba, producto en gran medida de crisis estructurales y acumuladas, y de la falta de voluntad política de las autoridades cubanas para hacer los cambios que el país necesita"

Read more ...

INFORME MENSUAL – 8 NUEVOS PRESOS POLÍTICOS EN MARZO MANTIENEN EN 1.066 EL NÚMERO DE PRISIONEROS POLÍTICOS EN CUBA

Las torturas en prisión son generalizadas entre los presos políticos, que languidecen mientras el régimen mortifica a sus familiares desde hace meses con rumores de una falsa liberación.

Complaint in English (EN)
Denuncia in italiano (IT)
Plainte en français (FR)
Reklamation auf Deutsch (DE)

Cuba posee al menos 1.066 prisioneros políticos verificados por Prisoners Defenders a fecha 31 de marzo de 2023. Todos ellos son torturados como lo demostró el estudio pormenorizado de 101 casos aleatorios denunciado por Prisoners Defenders ante el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT) y los reproches públicos de este organismo por ello, que se materializaron en su informe posterior de mayo pasado sobre la situación de la tortura en Cuba. El informe del Comité de los Derechos del Niño, este pasado junio, también confirmó que decenas de niñas y niños siguen condenados a durísimas penas por ejercer su libertad de manifestación y “asociación” acusándolos de sedición, entre otras barbaridades.

Hemos ampliado dicho informe con las denuncias de otro centenar de presos, que haremos público en breve. Los resultados confirman lo que ha venido sucediéndole a todos y cada uno de los presos políticos que hemos podido monitorizar en nuestra lista: todos sufren diferentes episodios de tortura.

Read more ...

Democratic Republic of the Congo: Death Threats and Harassment Against Dismas Kitenge

Dismas KitengeDismas Kitenge Kinshasa, Apr.5.– During the early hours of March 29, 2023, the residence of World Movement’s former Steering Committee Member Dismas Kitenge was ransacked by unidentified armed bandits. This is the third time that Mr. Kitenge’s home has been attacked this year. Dismas Kitenge is the President and co-founder of Groupe LOTUS, a non-governmental organization that works to defend human rights in the Democratic Republic of the Congo.

According to Emile Ossumaka, son of Dismas Kitenge and eyewitness of the attack on Mr. Kitenge’s home, the bandit’s mission was to kill Mr. Kitenge, who was fortunately traveling. After realizing that Mr. Kitenge was not home, the bandits began to loot the house, stealing valuable goods and Democratic Republic of the Congo mapmoney. Before leaving, the bandits threatened Mr. Kitenge’s family with death, firing bullets into the house and promising to come back for Mr. Kitenge.

Read more ...