Menu
08/06/2023
A+ A A-

Noticias / News

Carta Pública de Mons Dionisio García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba, con motivo del cercano inicio de la Jornada Nacional de los Jóvenes (JNJ).

Estimados Hnos. obispos, agentes de pastoral, asesores de los grupos de jóvenes, miembros de las comisiones diocesanas de Pastoral Juvenil.

Se acerca el inicio de la Jornada Nacional de los Jóvenes (JNJ) a celebrarse en Santiago de Cuba entre los días 1º al 4 de agosto. Esta es la 2da. Edición. Personalmente estoy gratamente sorprendido por el entusiasmo mostrado por nuestros jóvenes al querer participar en la misma. Ésta es una buena oportunidad para potenciar el trabajo de la Pastoral Juvenil. Los jóvenes necesitan y esperan de nuestro apoyo y compromiso para con ellos.

Al preparar esta JNJ queremos lograr lo siguiente:

  • Que sea un punto de inflexión dentro de un proceso pastoral. Mirada larga: No un evento, sí un proceso.
  • Que tenga en cuenta y sea expresión práctica del Plan Pastoral de la Iglesia Católica en Cuba 2014-2020.
  • Que fortalezca el compromiso bautismal de los jóvenes con la Virgen María como modelo: “A Jesús por María”
  • Que los jóvenes se reafirmen en su condición de “Discípulos Misioneros y Testigos de su fe”, en la familia, la comunidad y en la sociedad.
  • Que favorezca y refuerce la integración de la pastoral juvenil a la vida diocesana, parroquial, y entre los grupos de jóvenes de una misma diócesis.
  • Que los jóvenes descubran que Dios tiene un plan de salvación para cada persona. Que cuenta con todos y cada uno de ellos. Eso sólo se descubre desde la generosidad, el compromiso y la búsqueda seria y sincera de la Vocación a la que el Señor nos llama.
  • Qué experimenten la cercanía de la Iglesia y la atención privilegiada que esta desea brindarles. Son los hijos menores y la esperanza de la familia, la Iglesia y la sociedad.

Teniendo en cuenta lo anterior reafirmamos nuestra intención de que esta JNJ tenga un carácter testimonial, misionero y diocesano. Los jóvenes vendrán a Santiago como peregrinos enviados por sus diócesis al Santuario de nuestra Madre, la Virgen de la Caridad del Cobre, y cómo misioneros que quieren dar testimonio alegre de su fe en nuestras parroquias, en las comunidades y en la sociedad.

Read more ...